Manuales de políticas y procedimientos | Contenido esencial para un manual

Los siguientes datos sólo son una referencia de lo que podría incluir un manual de políticas y procedimientos de un proceso:

  1. Portada.
  2. Índice.
  3. Bitácora de revisiones y modificaciones al manual de políticas y procedimientos.
  4. Plan de calidad (opcional cuando en la organización existe un proceso de planeación estratégica o hay definidos objetivos, indicadores y metas estratégicas).
  5. Organigrama.
  6. Perfiles de puesto.
  7. Descripciones de puesto.
  8. Mapeo de proceso.
  9. Políticas.
  10. Métodos.
  11. Procedimientos.
  12. Formatos.
  13. Especificaciones.

El responsable de la edición, revisión y actualización del manual de políticas y procedimientos es el director, gerente o responsable de cada área emisora. A su vez, cada área autorizada debe tener su propio manual de políticas y procedimientos. Algunas sugerencias para que la elaboración de manuales sea una práctica común son:

  • Que los empresarios, directivos y colaboradores dominen las técnicas y metodologías contenidas en el “Manual para elaborar los manuales de políticas y procedimientos, cuarta edición, de Martín G. Álvarez Torres, ALBE CONSULTORÍA (de venta en la tienda digital de www.GrupoAlbe.com)” ¿Cómo? Leyendo los capítulos de su interés, utilizando los procedimientos y formatos maestros y analizando los ejemplos correspondientes.
  • Que los empresarios y directivos reconozcan la importancia de usar manuales dentro de la organización. ¿Cómo? Visitando organizaciones que tengan el registro de certificación con las normas internacionales de gestión, descubriendo los factores clave de éxito de empresas líderes y analizando la relación manuales – resultados de negocio.
  • Que los directivos apoyen y faciliten su elaboración. ¿Cómo? Entrenando a sus colaboradores y definiendo la elaboración de manuales como un objetivo de negocio.

beneficios de hacer manuales
Además, toda organización está regida por políticas y procedimientos formales o informales por lo que, al elaborar un manual, se simplificará la vida de la organización y de todos sus colaboradores (directivos, personal administrativo y personal operativo).

Usted puede utilizar los procedimientos y formatos maestros presentados en dicho manual, para elaborar y controlar documentos y registros controlados. Por supuesto, deben ser adaptados al estilo propio de su cultura organizacional.

 

>>Saber más sobre la consultoría en Manuales de Políticas y Procedimientos<<


 

Sugerencias adicionales para profundizar en el tema.

  • Comprar el libro “Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos”, cuarta edición, 2020, de Martín G. Álvarez Torres, ALBE CONSULTORÍA. De venta en nuestra tienda online GrupoAlbe.com
  • Adquirir la membresía del CONSULTING CLUB®, El primer club de consultoría online de América Latina. Membresías e informes en WhatsApp 55 1291 3069
  • Contratar un curso cerrado para el equipo directivo de tu organización.
    Cotizaciones en WhatsApp 55 1291 3069
  • Contratar un proyecto de consultoría para tu organización.
    Cotizaciones en WhatsApp 55 1291 3069
Compártelo en tus redes:

Más en el Blog...

Consultoría Empresarial | 4 Tipos de consultores y su rol en el equipo

ISO 9001 | Certificación ISO 9000 ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

Manuales de políticas y procedimientos | Contenido esencial para un manual

Manuales de Políticas y Procedimientos | 20 respuestas clave sobre Manuales

Suscríbete a nuestro Boletín Mensual Albe Consultoría

«Descubre las últimas tendencias empresariales, estrategias innovadoras y consejos prácticos. Inscríbete a nuestro boletín mensual para estar un paso adelante en el mundo corporativo. ¡Tu éxito comienza aquí!»